Entrevista con Luis Fernando Zabala Carvajal

Luis Fernando Zabala Carvajal es un reconocido experto en turbomaquinaria. Le hemos hecho una breve entrevista, y estas son sus sabias e interesantes respuestas.

15 de mayo de 2024

Luis Fernando Zabala Carvajal es un reconocido experto en turbomaquinaria. Su empresa, Reliabiliy Solutions, opera como proveedor de servicios en Bolivia, utilizando productos TWave. Le hemos hecho una breve entrevista, y estas son sus sabias e interesantes respuestas.

1. ¿Cuánto tiempo llevas dedicado al mantenimiento predictivo y qué te llevó a trabajar en este campo?
Llevo ocho años inmerso en el fascinante mundo del mantenimiento predictivo. Me apasioné por este campo porque es como resolver un rompecabezas: correlacionando diagramas, técnicas, síntomas, variables de proceso y registros de historial de mantenimiento, se puede diagnosticar con precisión el estado de una máquina. Disfruto dedicarle horas, incluso sacrificando el sueño, porque cuanto más complejo es el problema, más satisfactorio es resolverlo. Además, el impacto positivo del monitoreo de condición en la industria, mejorando la confiabilidad y disponibilidad de las plantas y generando ahorros económicos, también capturó mi interés.

2. Tienes la certificación Categoría IV en Análisis de Vibraciones - ISO 18436-2, ¿qué consejo darías a quienes también aspiran a certificarse?
Lo más importante es tener pasión por el tema. Es crucial prepararse bien antes del curso o examen y contar con experiencia práctica en campo para comprender completamente la técnica y aprobar las evaluaciones sin inconvenientes.

3. ¿Por qué decidiste especializarte en turbomaquinaria?
Desde la universidad, las turbomáquinas captaron mi atención por su complejidad y diversas aplicaciones. Pude combinar mi interés por el monitoreo de condición con la turbomaquinaria, lo que me llevó a obtener la certificación en Análisis Avanzado de Turbomaquinaria, convirtiéndome en el primer boliviano en lograrlo y uno de los pocos en Sudamérica. Además, las certificaciones convencionales en análisis de vibraciones abordan las turbomáquinas de manera superficial (sin importar la institución o el formador), por lo que se requiere formación específica y profunda para comprender la rotodinámica de estos sistemas.

4. ¿Qué ventajas crees que tiene el TWave T8 frente a otros sistemas al trabajar con turbomaquinaria?
La principal ventaja del T8 al trabajar con turbomaquinaria es el conjunto de diagramas avanzados, que permiten un análisis y diagnóstico profundos en este tipo de equipos y en muchos otros. Además, la interfaz amigable y sus dashboards, adaptables a cualquier necesidad, ayudan mucho al momento de realizar análisis y generar reportes. Otra ventaja muy importante es la mejora constante por parte del equipo de desarrollo de TWave, que se esfuerza por incluir las últimas herramientas en actualizaciones gratuitas para los usuarios, asegurando que siempre haya un equipo de vanguardia listo para afrontar cualquier reto en campo.

¡Muchísimas gracias por tu aporte, Fernando! Siempre es un placer conversar contigo.

Luis Fernando Zabala Carvajal

Reliabiliy Solutions

Volver arriba